Las declaraciones informativas son documentos que la autoridad fiscal y de recaudación elabora para recopilar información sobre los ingresos que generan empresas, negocios o personas físicas, con el objetivo de tener mayor claridad de los movimientos financieros.

 

Novedades

El comienzo del nuevo ejercicio fiscal es el momento obligado para realizar las declaraciones informativas que resumen los datos de autoliquidaciones y declaraciones presentadas a lo largo del ejercicio que ha finalizado.

La AEAT comienza en diciembre la campaña de declaraciones informativas dando a conocer las novedades para su presentación. Dichas novedades pueden estar ya publicadas o desarrollándose.

Las novedades más significativas para Pymes y autónomos son las referidas a los modelos 165, 180, 184, 190 y 390.

 

Modelo 165

Se crea un nuevo campo “Empresa Emergente” para poder aplicar la deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación a las empresas que cumplan los requisitos para considerarse como empresa emergente.

 

Modelo 180

Se crean campos para que sea posible la aplicación de la deducción prevista en el número 1.º del apartado 4 del artículo 68 de la Ley 35/2006 a los contribuyentes con residencia habitual y efectiva en la isla de La Palma.

 

Modelo 184

Se modifican campos para dar a conocer los rendimientos imputados a los socios o comuneros de estas entidades. La modificación de la cotización a la seguridad social en el RETA obliga a dar a conocer el rendimiento neto, el rendimiento neto minorado y/o el rendimiento neto previo de los importes imputados a los autónomos que forman parte de las entidades en régimen de atribución de rentas.

 

Modelo 190

Modificación de diseños de registro:

 

  • Como consecuencia de los nuevos tipos de retención derivados del Estatuto del Artista (LGPE 2023), se desglosan las claves de percepción F, G e I para identificar los rendimientos del trabajo derivados de la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas respecto de los que se ceda el derecho a su explotación sujetos a estos nuevos tipos.
  • Para identificación de residentes en la Isla de la Palma.
  • Identificación de tipos de prestación y subsidios satisfechos por el SEPE. Desglose de clave C. Este desglose será aplicable a partir del ejercicio 2025 (modelo 190 2026)

Modelo 390

Modificación del modelo 390 para permitir la declaración de los recargos vigentes en el ejercicio 2023 del 0% y 0,62%.

Modelo 172, 173 y 721

Nuevos modelos que entran en vigor este ejercicio para comunicar datos y operaciones realizadas con monedas virtuales.